Grupos que abogan por los inmigrantes urgieron hoy jueves al Congreso de Estados Unidos a destinar recursos en el presupuesto de 2023 para que inmigrantes tengan una representación legal cuando están peleando sus casos en las cortes de inmigración.
Representantes de organizaciones que pertenecen a la Alianza Américas se reunieron esta semana con diferentes legisladores para pedirles que incluyan en el presupuesto unos 400 millones de dólares para financiar la representación legal de aquellos que enfrentan la deportación y no tienen recursos.
“La gente merece tener un abogado que los defienda en la corte y un intérprete en el idioma que mejor entiendan, independientemente de sus ingresos, raza, idioma o estatus migratorio”, dijo Luis López Reséndiz, vocero de CIELO, organización sin fines de lucro con sede en Los Ángeles que aboga por las comunidades indígenas locales.
En un comunicado emitido este jueves, la Alianza explicó que los activistas se reunieron con legisladores de Maryland, Minnesota, California e Illinois para pedir la inclusión de los fondos en el presupuesto del Departamento de Justicia para el año fiscal 2023.
Veinte senadores ya habían expresado su apoyo a esta financiación en una carta publicada a principios de esta semana. Entre los demócratas que respaldan esta iniciativa están Bernie Sanders, Kirsten Gillibrand y Elizabeth Warren.
Recent Comments