El no declarar impuestos al Servicio de Rentas Internas es un delito extremadamente grave que se sumaría a la situación irregular en la que se encuentra la persona que está sin documentos migratorios en regla.
Pagar impuestos es “sagrado” en Estados Unidos, dice José Guerrero, un abogado de inmigración que ejerce en Miami, Florida. “Incluso para los indocumentados. Es un delito extremadamente grave si no lo hace. Si no paga impuestos, hasta puede ir preso”.
La pregunta refleja la inquietud de decenas de inmigrantes que escribieron a la redacción de Univision Noticias preguntando si debían declarar sus impuestos en la actual temporada de pagos de la Oficina de Rentas Internas (IRS), que vence el 18 de abril. Incluso aquellos que no tienen un estatus de permanencia legal en el país.
Juan Pedro, cuyo nombre es otro y solicitó mantener su identidad bajo reserva, por ejemplo, cuenta que está en proceso de asilo. Y preguntó si, en caso de ganar su caso en la Corte de Inmigración, el hecho de declarar impuestos ayuda.
“Mire, si al final del día su caso termina en una Corte de Inmigración o el Congreso aprueba una reforma migratoria, un requisito básico para obtener un beneficio o alcanzar un estatus legal permanente será si presentó la declaración de impuestos correspondiente. Eso determina si usted es un buen ciudadano moral”, precisó.
Delito grave
Para el abogado de inmigración Alex Gálvez, quien ejerce en Los Ángeles, California, “todo el que genere ingresos tiene que pagar, declarar sus impuestos al IRS. Es un reflejo de la buena conducta moral de esa persona ahora y en el futuro. Un requisito clave en caso de que el Congreso apruebe una reforma y el gobierno otorgue una amnistía temporal o permanente”.
Gálvez advierte que “tenga cuidado con el uso de papeles falsos”, porque si lo descubren puede no solo ser detenido, sino perder todos sus derechos de permanencia en Estados Unidos.
Continúe leyendo en el sitio de origen haciendo clic aquí
Recent Comments