Mientras los nacimientos bajan la población adulta está envejeciendo, sólo la migración puede prevenir una crisis económica
Aunque cada vez más estadounidenses alcanzan la edad de retiro, poco a poco ha ido cayendo el número de nacimientos en la Unión Americana, dos factores que ponen en peligro la economía de Estados Unidos a largo plazo; ante esta situación especialistas aseguran que el país necesita de los migrantes para sobrevivir.
De acuerdo con Immigration Impact, cada vez son más los jubilados que dependen de programas como el Seguro Social y Medicare. Sin embargo, no hay suficientes trabajadores que puedan ocupar los lugares que se vacían.
“Si no fuera por los migrantes, este grupo de trabajadores más jóvenes sería incluso más pequeño de lo que ya es”, aseguró el medio.
Según el Centro Nacional de Estadísticas de Salud, la cantidad de nacimientos en los Estados Unidos en 2020 disminuyó un 4% con respecto a 2019. Esto marcó el sexto año consecutivo en que los nacimientos han disminuido y representa el número más bajo de nacimientos en el país desde 1979.
De acuerdo con la primera ronda de datos del Censo de 2020, la década de 2010 presentó la segunda tasa de crecimiento demográfico más baja en la historia de EE.UU. El último año en que Estados Unidos vio aumentar el número de nacimientos fue en 2014.
En pocas palabras, mientras los nacimientos bajan la población adulta de los Estados Unidos está envejeciendo. De acuerdo con las proyecciones de la Oficina del Censo, las personas mayores de 65 años superarán a los niños para 2034. En toda la historia de los Estados Unidos nunca ha pasado.
Continúe leyendo en el sitio de origen haciendo clic aquí
Recent Comments