Los Centros de Detención Federales para inmigrantes siguen en la mira de organizaciones proinmigrantes y de derechos civiles.
En esta ocasión, el Centro por los Derechos Constitucionales publicó un reporte en el cual recopila información de inmigrantes que denuncias maltratos físicos, psicológicos y xenofobia durante su estancia en esos penales.
“No se trata de un sistema quebrado, se trata de un sistema que está diseñado de esta forma para maltratar personas, y abusar de la autoridad para controlar a la población detenida de inmigrantes”, asegura Pedro Ríos, activista en el Comité de Amigos.
A esa conclusión llegó el Centro por los Derechos Constitucionales al escuchar los testimonios de inmigrantes indocumentados al ser encarcelados en centros de detención en el país.
Nilson Barahona es uno de los que conforman este reporte, él alega que después de vivir por 20 años en Georgia, al inmigrar ilegalmente desde Honduras, fue detenido durante la pandemia en un centro de detención. Allí organizó una huelga en demanda de mejores condiciones de salud y la liberación de los detenidos por temor al contagio con el virus.
El portal digital de CoreCivic, compañía privada que administra penales en el país, muestra que 16 miembros de su personal están actualmente contagiados en el centro de detención de Otay Mesa. ICE informa que allí hay actualmente 29 contagiados, y desde febrero de 2020 ha contabilizado 967 casos y una muerte relacionada con el virus.
Recent Comments