El programa de becas universitarias de TheDream.US, un fondo nacional de becas para jóvenes inmigrantes, abrió su ronda de becas para el año académico 2022-2023 en asociación con más de 70 universidades en 21 estados y la ciudad de Washington.
La organización New American Economy (NAE, por sus siglas en inglés) estima que actualmente existen más de 450.000 estudiantes indocumentados cursando la educación superior en EE.UU. De estos, aproximadamente 216.000 son beneficiarios, o personas elegibles, del programa Acción diferida para los llegados en la infancia (DACA, por sus siglas en inglés).
Sin embargo, los estudiantes indocumentados o DACA no son elegibles para recibir ayuda federal para estudiantes. Y cuando se trata de recibir matrículas estatales (in-state tuition), únicamente 19 estados en EE.UU. de los 50 más Washington, permiten a los estudiantes indocumentados acceder a la matrícula estatal.
Con el fin de ayudar a los jóvenes migrantes del país, TheDream.US ofrece dos tipos de becas que están disponibles según el lugar de residencia del solicitante:
– La Beca Nacional: está dirigida a estudiantes que atienden a la universidad por primera vez o para graduados de colegios comunitarios. La beca cubre la matrícula y cuotas de hasta US$ 16.500 para un título de asociado y US$ 33.000 para una licenciatura en una de las universidades asociadas. El periodo de aplicación cierra el 28 de febrero de 2022.
Sin embargo, los estudiantes indocumentados o DACA no son elegibles para recibir ayuda federal para estudiantes. Y cuando se trata de recibir matrículas estatales (in-state tuition), únicamente 19 estados en EE.UU. de los 50 más Washington, permiten a los estudiantes indocumentados acceder a la matrícula estatal.
Con el fin de ayudar a los jóvenes migrantes del país, TheDream.US ofrece dos tipos de becas que están disponibles según el lugar de residencia del solicitante:
Quiénes son elegibles a estas becas
Las becas de TheDream.US están disponibles para jóvenes inmigrantes beneficiarios, o no, del programa DACA y del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), siempre y cuando hayan llegado a EE.UU. antes de los 16 años y antes del 1 de noviembre de 2016. Las personas que nacieron en EE.UU. no son elegibles.
Recent Comments