Aún no existe una fecha programada para el inicio de los vuelos ni la cantidad estimada a cumplimentar en una primera fase
El vicecanciller cubano, Carlos Fernández Cossío, confirmó la noticia que había revelado días atrás a la agencia Reuters, en la que varias fuentes del Departamento de Estado habría asegurado que el régimen cubano aceptó recibir vuelos de repatriación de los cubanos deportados por los Estados Unidos.
El funcionario cubano explicó en conferencia de prensa desde el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), que la aspiración de ambos países es mantener una regularidad en este tipo de vuelos. Sin embargo, no dio detalles de la cantidad de ciudadanos cubanos que serían devueltos a la Isla ni el cronograma de vuelos a cumplimentar.
“Tenemos que ponernos de acuerdo en los términos, las condiciones y el momento para estos vuelos [de repatriación] que ambas partes aspiramos a que tengan una regularidad como parte de las acciones que contribuyan a asegurar que la migración sea regular”, explicó el diplomático.
Fernández Cossío, que llegó al puesto de vicecanciller luego de ocupar el puesto de jefe de la sección de EEUU en la cancillería castrista, comentó que durante las conversaciones migratorias de las últimas horas se le pidió a EEUU que pusiera fin “al tratamiento privilegiado de inmigrantes que ingresan ilegalmente” a esa nación norteamericana.
El requerimiento parece un poco cínico de la parte cubana, que en contubernio con el dictador Daniel Ortega de Nicaragua abrió la ruta migratoria para que los cubanos viajarán a Managua sin necesidad de visado y desde allí tomarán ruta terrestre hacia EEUU.
Recent Comments