Explotación y violencia, los riesgos a los que se exponen: especialistas.
Según estimaciones de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), a lo largo de México y, en la frontera con Estados Unidos, 490 migrantes han muerto de enero a octubre de este año; entre ellos 16 menores.
En lo que se refiere al total desde el 2015, la cifra suma 3,111 reportes de migrantes fallecidos en el cruce fronterizo entre México y los Estados Unidos, el cual se ha convertido en el escenario de una grave crisis en materia de derechos humanos.
A través del Proyecto Migrantes Desaparecidos, —donde la OIM busca documentar casos de personas migrantes, incluyendo a refugiados y solicitantes de asilo, que han fallecido en las fronteras de todo el mundo o en el proceso migratorio hacia un destino internacional—, se estima que durante enero y octubre del 2015, eran los migrantes muertos 194, sin embargo, en 10 meses de 2021, dicha cifra ha alcanzado los 490 casos, es decir, 152.6% más que hace seis años.
Asimismo, los datos dan cuenta de una tendencia al alza en los últimos años, ya que los casos de muertes de personas migrantes en la zona para el 2016 entre enero y octubre fue de 343; el 2017 con 294 y el 2018 contabilizaba 386 casos.
Mientras que en el 2019, los decesos suman 398, y aunque en el 2020 se vieron afectados los movimientos migratorios debido a la pandemia de coronavirus, no fue así la violencia que sufren, pues durante dicho periodo murieron al menos 410 personas migrantes.
Los incidentes en 2021
La OIM enfatiza que las personas que viajan de forma irregular por esta región están expuestas a explotación, violencia, extorsión, trata de personas, violencia sexual, secuestro y reclutamiento para formar parte de grupos criminales organizados.
Las causas principales directas de muerte que han sido identificadas en esta zona son el ahogamiento (77 casos en el 2021), en especial en el Río Bravo y los canales circundantes, y las muertes provocadas por las duras condiciones ambientales y la falta de refugio, alimentos y agua (70).
Continúe leyendo en el sitio de origen haciendo clic aquí
Recent Comments