Era una tarde húmeda y nublada el 2 de agosto y se cumplían dos semanas del inicio de su travesía hacia los Estados Unidos cuando David Ramírez, un joven venezolano, se sentó rendido en el medio del bosque en El Tapón del Darién de Panamá y dijo: “ya no puedo más”. Venía caminando más de tres horas por una de las montañas de 1844 metros de altura, con solo un suero y poquísima comida. Estaba sin aliento, y sus piernas cansadas no le permitían caminar junto a un grupo de 40 inmigrantes buscando, como él, el codiciado sueño americano. “Le dije a mis amigos que siguieran, que yo no quería continuar. Pero yo sabía que una vez que se entra en la selva, puede costar salir”, dijo.

Luego de que el cansancio casi lograra que abandonara la odisea de 3.800 kilómetros hacía Estados Unidos, David empezó a subir videos de su viaje en TikTok donde compartió toda su travesía con 30.000 seguidores a lo largo de 115 videos que han acumulado más de 3 millones de views. TikTok, que tiene más de 1.300 millones de usuarios mundialmente, se ha convertido en la plataforma donde inmigrantes de Sudamérica y el Caribe comparten videos de su viaje con la esperanza de advertir a las personas sobre los obstáculos que encontraron, brindar información sobre las rutas que tomaron y describir los desafíos que enfrentan los solicitantes de asilo una vez que llegar a los Estados Unidos.

David, de 23 años de edad, miraba videos de la travesía en YouTube durante el año y medio que planeó el viaje junto a cinco amigos. Los videos, taggeados con las palabras selva y darien, no lo prepararon para el agotamiento. Agregó que los videos de YouTube solo mostraban el final del destino, y no lo que realmente se encuentra en el camino.

 

Continúe leyendo en el sitio de origen haciendo clic aquí

 

 

Connect with us to build a partnership

Join our the partenr mailing list to receive the latest news and updates from our team and start the journey as a partner.

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This