El jefe de Seguridad Nacional de Estados Unidos se comprometió el domingo a usar las leyes de inmigración estadounidenses existentes para procesar a miles de migrantes que se espera que intenten cruzar la frontera suroeste con México a partir del 12 de mayo. Será entonces cuando la administración del presidente Joe Biden ponga fin al Título 42, una normativa vinculada a la pandemia de coronavirus y que permite expulsar rápidamente a los inmigrantes indocumentados alegando motivos de salud.

El secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Alejandro Mayorkas, dijo este domingo a la cadena NBC que cuando las familias lleguen a la frontera, “serán colocadas en procedimientos de control de inmigración, procedimientos de deportación. Si hacen un reclamo de reparación, adjudicaremos ese reclamo de reparación rápidamente”.

Mayorkas dijo que el resultado de los casos de los inmigrantes que buscan permanecer en EEUU podría resolverse en “días o semanas”.

Mayorkas dijo que si un niño no acompañado llega a la frontera, “cumpliremos con la ley y la ley establece que tomamos la custodia de ese niño y tenemos 72 horas para transferirlo al Departamento de Salud y Servicios Humanos”.

“Entonces le corresponde al Departamento de Salud y Servicios Humanos identificar a un pariente o un patrocinador en Estados Unidos, a quien puedan transferir el cuidado de ese niño”, dijo Mayorkas y agregó: “Tenemos, según la ley, ayuda humanitaria para estos niños y hacemos cumplir esa ley”.

 

Continue reading on the source site by clicking here

Connect with us to build a partnership

Join our the partenr mailing list to receive the latest news and updates from our team and start the journey as a partner.

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This