La comunidad saldrá a marchar y protestar en el marco de “Un día sin inmigrantes” en 13 ciudades estadounidenses, exigiendo al presidente Joe Biden y al Congreso la aprobación de una reforma migratoria que favorezca a 11 millones de indocumentados.
“Tendremos una demostración pacífica frente a la Casa Blanca, donde la gente hable, comparta sus historias y el gobierno nos vea que estamos insatifechos con la actual política de inmigración”, aseguró Carlos Eduardo Espina, promotor de esta movilización.
Las movilizaciones se desarrollarán en Washington DC, Los Ángeles, Chicago, New York, Houston, Dallas, Miami, Boston, Atlanta, San Francisco, Atlanta y Philadelphia, entre otras ciudades que se detallan en el portal undiasininmigrantes.com, creado para impulsar estas marchas.
De acuerdo a Espina, de 23 años, esta iniciativa surgió de una transmisión en vivo en TikTok, en donde tiene 2.5 millones de seguidores. Al escuchar el clamor de la gente, se fue a Facebook a crear el grupo “Un día sin inmigrantes”, que a la fecha acumula 88.400 miembros.
“Son muchos negocios, son tantos escribiéndonos, queriendo aportar”, indicó el activista.
Este joven, residente en College Station (Texas), nació en Montevideo (Uruguay). En 2003, a los 5 años de edad, emigró a Estados Unidos. Es hijo de madre mexicana y padre uruguayo. En la actualidad estudia el primer año del doctorado en Leyes en la Universidad de Nevada en Las Vegas.
Antes de lanzar este movimiento, Espina utilizaba su cuenta en TikTok para hablar de migración, la reforma migratoria y compartir noticias. Reconoce que aunque él ahora es naturalizado estadounidense tiene amigos amparados en DACA y otros que no tienen documentos.
“Ando luchando por ellos y por toda la comunidad”, aseguró el joven activista.
El mensaje que está enviando a la comunidad inmigrante es que el 14 de febrero no vayan a trabajar, no asistan a la escuela y no compren. Al mismo tiempo, la convocatoria es para salir a las calles pacíficamente y se levante la voz por una reforma migratoria.
Recent Comments