Las nuevas medidas migratorias anunciadas recientemente por Estados Unidos ” corren el riesgo de socavar los cimientos básicos de los derechos humanos internacionales y el derecho de los refugiados”, advirtió este miércoles en un comunicado el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.
“El derecho a pedir asilo es un derecho humano, sin importar el origen de una persona, su estatus migratorio o cómo llegó a una frontera internacional”, dijo Türk. “Estas medidas parecen ir en contra de la prohibición de la expulsión colectiva y el principio de no devolución”, agregó.
Las críticas del alto comisionado apuntan a los últimos movimientos en política migratoria que ha llevado a cabo la administración Biden, como el mantenimiento del Título 42, una medida forzada por una decisión temporal de la Corte Suprema, mientras escucha los argumentos de ambas partes y llega a una solución definitiva del caso.
El Título 42 es una regla impuesta por el gobierno de Donald Trump que permite expulsar a solicitantes de asilo en la frontera con México invocando motivos sanitarios, ante la pandemia del covid-19.
Según la ONU, ” el Título 42 ya ha sido utilizado por funcionarios de inmigración de EEUU unas 2.5 millones de veces en la frontera sur para expulsar a personas a México o a su país de origen, sin una evaluación individualizada de todas sus necesidades de protección acompañada del debido proceso y garantías procesales”.
Pero el comunicado de la ONU también apunta a las más recientes medidas anunciadas por el gobierno estadounidense y dirigidas a los migrantes de Cuba, Nicaragua y Haití, quienes ahora solo podrán ingresar a Estados Unidos a través de un proceso de petición iniciada por un familiar o patrocinador que resida legalmente en Estados Unidos.
Continúe leyendo en el sitio de origen haciendo clic aquí
Recent Comments