Los no-ciudadanos han roto récords en varios países, como Colombia, México, Guatemala y República Dominicana, sobre todo en transferencias electrónicas

Los inmigrantes de países de América Latina han sorprendido con el envío de remesas, particularmente a México, Colombia, República Dominicana y Guatemala, en medio de la pandemia de COVID-19.

Aunque no hay un informe que exponga cuántas transacciones son realizadas por indocumentados, a quienes el Congreso de los Estados Unidos les ha negado apoyo económico, a pesar de que han sido trabajadores esenciales en los peores momentos de la crisis.

Sobre el envío de recursos por parte de los inmigrantes en general, es decir, aquellos con visas laborales, “green card” o naturalizados, se han superado las expectativas del Banco Mundial.

“El año pasado, a pesar de los datos que dio el Banco Mundial, que esperaba un decrecimiento en el envío de dinero, pues prácticamente fue todo lo contrario”, dijo Ana González, gerente de Alianzas para WorldRemit.

Agregó que eso significó un crecimiento de aproximadamente $100,000 millones de dólares, un alza del ocho por ciento con respecto al 2019.

Para este año la situación podría ser mejor, ya que para mayo se confía en que se rompan récords, sobre todo porque hay reportes de recuperación de empleos, por ejemplo, entre migrantes mexicanos.

“Lo que estamos esperando para mayo… ya hemos visto una tendencia a la alza… Todos sabemos que una de las temporadas más altas en el envío de dinero es en el mes de mayo, que es el Día de la Madre”, agregó González.

El alza podría ser de entre uno y 1.2 millones de transferencias en comparación con el resto de otros meses.

La experta destacó que diciembre también es importante, como incluso se mostró en 2020, en medio de la pandemia.

 

Continúe leyendo en el sitio de origen haciendo clic aquí

Connect with us to build a partnership

Join our the partenr mailing list to receive the latest news and updates from our team and start the journey as a partner.

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This