Los inmigrantes en Miami-Dade son un poco más de la mitad de la población total de este condado del sureste de Florida (EE.UU.), pero representan una gran mayoría de la fuerza laboral en los sectores empresariales y de agricultura, manufactura y tecnología, según un estudio divulgado este miércoles.
“Si bien los inmigrantes constituyen la mayoría de los trabajadores esenciales de Miami-Dade, críticos durante la pandemia, serán clave para la recuperación económica al desempeñar un papel importante en el impulso de la innovación y el crecimiento del empleo”, detalla el informe.
El Gobierno de este condado, compuesto por un 54,7 % de inmigrantes, y la organización New American Economy indicaron en el estudio conjunto que estos residentes impulsan la economía local en varias industrias clave.
En 2019 los inmigrantes ocupaban 86 % de los trabajos de agricultura, el 61,5 % de los de ciencia y tecnología, y representaban además más del 73 % de los propietarios de negocios de Miami-Dade.
“Este informe confirma lo que siempre hemos sabido: los inmigrantes son parte del corazón de lo que hace prosperar a Miami-Dade”, aseguró la alcaldesa del condado, Daniella Levine Cava.
La demócrata indicó que durante los momentos más duros de la pandemia, los inmigrantes mantuvieron el condado funcionando como trabajadores esenciales de la agricultura, la salud y la hospitalidad, y “continuarán impulsando nuestra recuperación económica como empresarios, trabajadores y consumidores”.
El estudio además subraya que sin inmigrantes, la población total del condado se habría reducido en un 2,5 % entre 2015 y 2019.
Durante ese período, la población total del condado creció en un 1,8 %, mientras que los inmigrantes se incrementaron un 8,4 %.
Entre tanto, el poder adquisitivo de esta comunidad inmigrante ha ayudado a revitalizar las empresas locales, que además superan su peso cuando se trata de su poder como consumidores.
Continúe leyendo en el sitio de origen haciendo clic aquí
Recent Comments