Lideres locales y de toda la nación han salido a decir públicamente que urge el liderazgo demócrata en el Senado para ayudar a la comunidad inmigrante indocumentada con algún tipo de alivio.
Las voces se hacen escuchar luego de la recomendación de la parlamentaria del Senado de no incluir disposiciones a favor de los inmigrantes en la Ley Build Back Better, que creaban nuevos programas para unos 7 millones de indocumentados asentados en Estados Unidos desde antes del 1 de enero de 2011, incluido un amparo temporal de deportación, permiso de empleo e inclusive autorización para viajar al exterior.
Héctor Sánchez Barba, director ejecutivo de Mi Familia Vota dijo que no se trata de una cuestión de política, sino de equidad, y que, si los demócratas no ponen cartas en el asunto, el voto futuro decidirá sus puestos.
“Estamos comprometidos como siempre con la construcción del poder político latino y la lucha por los derechos de los inmigrantes. Estamos observando para ver quién realmente hace lo correcto por nuestra nación y da un paso al frente y lucha por nuestros hermanos y hermanas inmigrantes, estamos responsabilizando a todos los políticos”, dijo.
Los activistas buscan que cuando los demócratas del Senado voten por el presupuesto de servicios humanos del presidente Biden, este incluya alivio legal de inmigración para inmigrantes indocumentados, incluso si eso significa ignorar la última opinión adversa de la parlamentaria del Senado Elizabeth Macdonough, quien pidió sacar este alivio de la lista, negando el plan demócrata de otorgar permisos de trabajo y libertad condicional anticipada a cierta clase de inmigrantes.
Macdonough es la intérprete imparcial y no electa de las reglas de la cámara, comúnmente conocida como la árbitro del Senado o la asesora.
“Estamos profundamente preocupados por la opinión parlamentaria cruel y antiamericana que niega protecciones legales mínimas a los trabajadores indocumentados, no es realmente lo que sentimos los votantes que hemos hecho que los demócratas estén en la presidencia y en todos los niveles de poder, donde nos prometieron una reforma migratoria, y deseamos que cumplan su promesa”, afirmó Martha Ugarte, representante de la Coalición Católicos por la Reforma Migratoria.
Recent Comments