El gobierno de EEUU anunció este lunes el lanzamiento de una nueva fase de un ambicioso plan de inversiones en Centroamérica para detener la inmigración ilegal hacia el norte.
Con una asignación de poco más de $950 millones de dólares, la nueva etapa, coordinada por la vicepresidenta Kamala Harris, tiene el mismo objetivo advertido en 2021: eliminar algunas de las causas que en las últimas décadas han provocado la huida de cientos de miles de inmigrantes em busca de un mejor futuro.
La masiva llegada de extranjeros a la frontera entre Estados Unidos y México en las últimas dos décadas no solo se ha convertido en un dolor de cabeza para los últimos tres gobiernos, sino que puso en evidencia para escasa capacidad de respuesta del gobierno federal para responder a una masiva demanda de peticiones de asilo.
La oficina de Harris dijo que la nueva etapa, desarrollada en conjunto con la denominada Alianza para Centroamérica, incluye nuevos compromisos del sector privado “en respuesta” al llamado a la Acción para el Norte de Centroamérica, elevando el total general (de las inversiones llevadas a cabo) a más de $4,200 millones desde mayo de 2021”.
La oficina de la vicepresidenta Harris reiteró que las inversiones “ayudarán abordar las causas profundas de la migración mediante la creación de oportunidades económicas en la región”.
Papel clave
La Alianza para Centroamérica fue lanzada en mayo de 2021 y hasta ahora “ha jugado un papel crucial en la movilización de estos nuevos compromisos”, señala Harris.
La asociación público-privada ha beneficiado a la fecha aproximadamente a 47 empresas y organizaciones, “quienes están colaborando en los sectores de servicios financieros, textiles y prendas de vestir, agricultura, tecnología, telecomunicaciones y sin fines de lucro para fortalecer la seguridad económica de la región”, agrega.
Recent Comments