Una investigación halló que las autoridades de Estados Unidos y México discriminan especialmente a los migrantes afrodescendientes que esperan lograr asilo en suelo estadounidense.

El ​estudio, elaborado por las organizaciones Espacio Migrante y Haitian Bridge Alliance -en conjunto con Refugees International , señala que centroamericanos y latinoamericanos en general tuvieron dos veces más posibilidades de recibir atención médica que los haitianos y africanos encuestados.

Los datos del estudio indican que el 28,6% de los africanos, el 32% de los haitianos y el 59% de los centroamericanos y latinoamericanos dijeron haber tenido acceso a atención médica.

Según los hallazgos, además, los haitianos y africanos encuestados se vieron más golpeados por la pandemia mientras esperaban en la frontera mexicana.

El estudio también encontró violaciones a los derechos de empleo, educación y acceso a la vivienda, por lo que recomienda a Estados Unidos y México acabar con políticas que empeoran la situación de los migrantes.

Por ejemplo, dice el informe, “el 97% de los africanos, el 96% de los haitianos y el 97% de los latinoamericanos y centroamericanos encuestados dijeron que COVID les había dificultado cubrir sus gastos de vivienda”.

Entre otros hallazgos, dice que ​aproximadamente las tres cuartas partes de las personas encuestadas perdieron su trabajo debido a la pandemia: “El 74% de los africanos, el 66% de los haitianos y el 82% de los latinoamericanos”.

Paulina Olvera, coautora del estudio y directora de Espacio Migrante, una de las organizaciones que encuestó durante 2020 a más de 300 migrantes de diferentes nacionalidades, dijo en entrevista con la Voz de América que el estudio trajo “luz sobre otras problemáticas como el acceso a derechos, sobre todo por [parte de] la población migrante afrodescendiente porque todavía sufren discriminación en Tijuana”.

“Tenemos testimonios con este estudio de haitianos y africanos que se les negó la salud, incluso teniendo documentos”, agregó.

Según Olivera, la situación se agrava puesto que es fácil identificar a la población afrodescendiente como extranjeros.

“Comúnmente sufren detenciones arbitrarias por parte de policías, Guardia Nacional”, señala.

 

Continúe leyendo en el sitio de origen haciendo clic aquí

Connect with us to build a partnership

Join our the partenr mailing list to receive the latest news and updates from our team and start the journey as a partner.

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This