El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), anunció una millonaria entrega de subvenciones para 66 organizaciones que ayudan a preparar a inmigrantes en el proceso de obtener la ciudadanía estadounidense.
Los cerca de 20 millones de dólares otorgados impactarán la labor de grupos en comunidades remotas o aisladas en 35 estados del país. Según informó USCIS, dichas subvenciones fueron posibles gracias a que el Congreso duplicó los fondos disponibles para el año fiscal 2022.
Además de los programas tradicionales que financian las clases de inglés y ciudadanía, también recibirán fondos aquellos centros regionales que brinden servicios individualizados para inmigrantes que entraron al país bajo el Programa de Admisión de Refugiados de EEUU, se les otorgó asilo, o fueron admitidos como migrantes cubanos o haitianos.
“Enriquecemos el tejido y el futuro de nuestra nación al dar la bienvenida a los nuevos ciudadanos de los Estados Unidos y al beneficiarnos de sus muchas contribuciones”, dijo en comunicación escrita el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. “Nos enorgullece brindar estas subvenciones a organizaciones que ayudan a los residentes permanentes legales en su camino hacia la ciudadanía y los equipan para adoptar los derechos y responsabilidades que implica la ciudadanía”.
Entre las organizaciones beneficiadas se encuentra la Red Católica de Inmigración (CLINIC, por sus siglas en inglés), que recibió 1,000,000 de dólares. “A través de esta subvención, CLINIC lanzará su Proyecto de Construir Capacidad a través de la Ciudadanía y la Integración, y trabajará para aumentar la disponibilidad de recursos de ciudadanía para las comunidades de inmigrantes de bajos ingresos en Hawái, Nueva Jersey, Texas y California”, dijo a VOA el oficial de capacidad estratégica de CLINIC, Luis Guerra.
“Cada una de las regiones que serán atendidas con estos esfuerzos tiene comunidades de inmigrantes que deben superar barreras sustanciales para acceder a servicios confiables. Nuestro objetivo es cerrar la brecha y crear programas que beneficien a todos los inmigrantes que puedan beneficiarse”, agregó Guerra.
Recent Comments