Una docena de países, bancos multilaterales, organizaciones internacionales y del sector privado, prometieron ayer redoblar esfuerzos y contribuir con cerca de 110 millones de dólares para atacar las causas que han forzado a más de un millón de migrantes a desplazarse o huir de Centroamérica a México y Estados Unidos.

El anuncio se dio a conocer al finalizar un encuentro de solidaridad para los desplazados y las comunidades que los acogen, y fue organizado por el gobierno de España en su carácter de presidente del MIRPS, como se conoce al Marco Integral para la Protección y Soluciones al desplazamiento forzado en la región.

Esta reunión antecede a la Cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica) y España, que se celebra en Costa Rica.

“Podemos sentirnos satisfechos por haber superado ampliamente los 55 millones de dólares que nos habíamos fijado como objetivo para este encuentro”, expresó Arancha González Laya, canciller de España, al anunciar la contribución de más de 110 millones de dólares.

“Está surgiendo un contexto favorable para que haya un impacto real sobre el terreno que mejore la situación de las personas, de sus familias y de las comunidades afectadas”, señaló al concluir el acto auspiciado por la Organización de Estados Americanos (OEA).

Por más de dos horas, presidentes, funcionarios y líderes internacionales coincidieron en la necesidad de atacar las causas que provocan el éxodo de centroamericanos y dijeron que la situación se agravó por el cambio climático y la pandemia del Covid-19, que se sumaron a las dificultades económicas, la inseguridad y la violencia, entre otras razones.

Esta reunión se llevó a cabo en la misma semana que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, visitó Guatemala y México, donde abordó temas de migración y desarrollo económico con los presidentes de ambos países. Durante su campaña, el ahora presidente Joe Biden anunció un plan de unos 4 mil millones de dólares para combatir la pobreza y la inseguridad en Centroamérica, consideradas causas de la migración hacia Estados Unidos. Su objetivo, ha dicho, es crear condiciones que alienten a la gente a permanecer en sus países en lugar de migrar hacia el norte.

 

Continúe leyendo en el sitio de origen haciendo clic aquí

Connect with us to build a partnership

Join our the partenr mailing list to receive the latest news and updates from our team and start the journey as a partner.

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This