Organizaciones dieron a conocer el testimonio de una enfermera la cual reveló que mujeres inmigrantes fueron sometidas a histerectomías forzadas en el centro de detención de Irwin, en Georgia.
El Instituto para la Eliminación de la Pobreza y el Genocidio: Proyecto Sur, presentó una denuncia contra el Servicio de Inmigraciòn y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ante el Inspector General del Departamento de Seguridad Interna, por malas prácticas en el centro de detención de Irwin, Georgia, tales como procedimientos forzados de esterilización de mujeres.
Junto con otras organizaciones, señaló que no se hacían pruebas de Covid-19 a inmigrantes detenidos que han tenido contacto con casos confirmados, se destruían solicitudes médicas, se modificaban sus historiales médicos y se realizaban histerectomías masivas a mujeres inmigrantes de habla hispana, sin explicarles lo que implicaba este procedimiento.
De acuerdo con el testimonio de una enfermera, mencionado en la denuncia, el personal médico intentaba explicarles a las mujeres inmigrantes a través de traductores de internet o a través de otras personas que servían como intérpretes, algo completamente irregular.
Una histerectomía es un procedimiento quirúrgico en el que se remueve el útero o parte de él. También se pueden remover algunas de las trompas de falopio u ovarios y se realiza, principalmente, cuando hay presencia de quistes o sospecha de cáncer.
Generalmente, este procedimiento causa la infertilidad debido a la falta del útero, donde se forma el bebé, o a la falta de las trompas de falopio u ovarios, donde se transporta al óvulo y donde se realiza la fecundación respectivamente.
El Centro de Detención de Irwin, en el que presuntamente ocurrió esto, está en la localidad de Ocilla, en el estado de Georgia. Es un centro de detención para inmigrantes del Servicio de Migración y Control de Aduanas, que es operado por una empresa privada LaSalle Corrections.
Continúa leyendo la nota en el sitio de origen dando clic aquí
Recent Comments