Grupos que abogan por los inmigrantes urgieron este viernes al Gobierno del presidente Joe Biden a cumplir las promesas hechas para reformar el sistema de inmigración, tras un año de estancamiento y cuando se corre el riesgo de que los demócratas pierdan la mayoría en el Congreso de Estados Unidos.

Si bien reconocieron que se han dado avances para echar abajo algunas medidas establecidas por el Gobierno del ahora expresidente Donald Trump (2017-2021), su preocupación se centra en que no se han logrado cambios significativos, y el poder de maniobra de la Casa Blanca se ve amenazado en las elecciones de medio término de noviembre próximo.

“A un año de su Administración le hacemos un llamado para que recuerde sus promesas y las haga realidad”, enfatizó este viernes Angélica Salas, directora de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA).

El pedido realizado por la campaña “We Are Home”, en la que participan decenas de grupos proinmigrantes alrededor del país, se concentra en dos grandes objetivos: abrir un camino a la ciudadanía a millones de inmigrantes y construir un sistema de inmigración “justo y humano”.

LA REFORMA MIGRATORIA QUE NO LLEGA

La urgencia que nuevamente están inyectando los activistas para que el Gobierno de Biden impulse una residencia permanente para los indocumentados está marcada por los fracasos del año anterior. Y es que aunque varias propuestas fueron consideradas la mayoría murieron en el Senado.

Sus esperanzas siguen estando en el plan social de Biden bautizado “Build Back Better” (Reconstruir mejor), que incluye un proyecto para proteger a inmigrantes pero que no se logró aprobar el año pasado por la negativa del senador demócrata Joe Manchin.

Para Marielena Hincapié, directora ejecutiva del Centro Nacional de Leyes de Inmigración (NILC), Biden y la vicepresidenta Kamala Harris deben “usar su poder político” tras años de experiencia en el Legislativo para que esta iniciativa sea aprobada en el Senado.

CAMBIOS JUSTOS Y HUMANOS

En su lista de peticiones urgentes los activistas también incluyen la de terminar de una vez por todas con normas y regulaciones que atentan contra las peticiones de asilo y el debido proceso.

 

 

Continúe leyendo en el sitio de origen haciendo clic aquí

 

Connect with us to build a partnership

Join our the partenr mailing list to receive the latest news and updates from our team and start the journey as a partner.

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This