Las elecciones intermedias del 8 de noviembre podrían cambiar el rumbo de Estados Unidos y delinear la elección presidencial de 2014. Uno de los temas candentes de la elección es la política inmigratoria, lo que podría cambiar la vida de los 40 millones personas inmigrantes en el país.
El tema inmigratorio, así, se ha colado en las campañas de cara a los comicios intermedios, y las propuestas abarcan un amplio espectro. Mientras que algunos estados seguirán siendo refugio para los inmigrantes, otros se volverán más peligrosos en un país cada vez más polarizado.
En términos concretos, hay algunos estados en los que el tema es más candente que en otros, debido a una mayor afluencia por su cercanía con la frontera. Estos son California, Texas, Florida, Nueva York y Arizona. Todos tienen alta población hispana y son destinos finales para muchos inmigrantes de la región.
California
En California, el demócrata Gavin Newsom irá por un segundo mandato, y para eso deberá enfrentar al republicano Brian Dahle, quien, en general, no ha hecho foco en el tema inmigratorio en su plataforma o en las entrevistas que ha otorgado a los medios de comunicación.
En la actualidad, California es uno de los estados con políticas más favorables para los inmigrantes. Allí se ha ampliado del acceso a la educación superior, el acceso a la atención médica y a los beneficios públicos, se avanzó en las protecciones para los trabajadores inmigrantes, en el apoyo a los estudiantes inmigrantes, y se mejoró las oportunidades de desarrollo económico, de movilidad e inclusión a través del acceso a licencias de conducir y servicios de inmigración pro bono, según información de la oficina de Newsom.
Además, según la misma fuente, California se convirtió en el primer estado en ampliar la elegibilidad del servicio de salud a adultos de bajos ingresos de 50 años o más, independientemente de su situación migratoria, un hito importante en el progreso del estado hacia la cobertura universal de salud. En septiembre de este año, Newsom anunció que los inmigrantes indocumentados podrían obtener una identificación (ID) estatal.
Recent Comments