La asesora que hablaba al oído de Biden en temas migratorios llega a la Organización Internacional para las Migraciones con la consigna de construir una respuesta regional a una crisis atravesada por la pandemia y la inestabilidad política

Hace apenas unos meses, la humanidad fue testigo de cómo un virus unas mil veces más pequeño que el tamaño de un cabello humano paralizó el mundo. La pandemia detuvo la economía, cerró las fronteras y obligó a poblaciones de países enteros a refugiarse en sus casas. Y aun con todo, más de 282 millones de personas emigraron, el 3,6% de la población mundial. El récord de migrantes en el planeta se batió en 2020, como pasó en 2019, el año antes y el anterior.

América no fue ajena a esa tendencia. En el último año fiscal, entre octubre de 2020 y septiembre de 2021, fueron arrestadas más de 1,7 millones de personas que intentaban llegar a suelo estadounidense, la cifra más alta desde que empezaron los registros oficiales, en 1960. El fenómeno migratorio sigue siendo un quebradero de cabeza para los países del continente, con rutas cada vez más peligrosas y desafíos políticos cada vez mayores.

Para Amy Pope, directora general adjunta de Gestión y Reforma de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), una cosa está clara. “La solución a la migración no está en la frontera de Estados Unidos”, afirma en entrevista. “México no puede responder solo, EE UU no puede responder solo”, agrega, “los Gobiernos de la región tienen que encontrar soluciones colectivas”.

Pope asumió en septiembre pasado como la número dos de la OIM después de ser la principal asesora del Gobierno de Joe Biden sobre migración, uno de los flancos más criticados de su Administración. La asesora que hablaba al oído del presidente defiende un enfoque pragmático, más apegado a la teoría organizacional y de resolución de conflictos que a la grandilocuencia de los discursos mediáticos.

Esgrime sus argumentos, precisamente, en voz baja, casi susurrando. Su nuevo cargo la alejó de los pasillos de la Casa Blanca (acaba de realizar una gira relámpago por México, Colombia y el Darién panameño) y le impide hacer pronunciamientos tajantes de la política de su país.

 

Continúe leyendo en el sitio de origen haciendo clic aquí

Connect with us to build a partnership

Join our the partenr mailing list to receive the latest news and updates from our team and start the journey as a partner.

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This